ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
La presente Especialidad está dirigida a mecánicos automotrices, profesores y estudiantes que deseen adquirir sólidos conocimientos en el diagnóstico eléctrico y electrónico de los vehículos modernos.
A su vez, la Especialidad está conformada por módulos independientes, en cada uno de los cuales se estudian marcas y modelos específicos, como: Nissan, Chrysler, Ford, GM, VW, Peugeot, Opel/Astra Zafira, Toyota, Honda, Kia, Hyundai, Renault, etc.
Modalidad:
Vía Zoom, 4 clases por mes de hora y media (6 horas-mes).
Instructor titular:
Prof. J. Luis Orozco, Director de Electrónica y Servicio

Planes de estudio:
Cada módulo tiene una duración de 1 o 2 meses, dependiendo de su importancia en el mercado de la reparación. Si bien se pueden estudiar por separado, se ofrecen estas opciones:
Diplomado: 6 meses
Especialidad: 12 meses

Al finalizar cualquiera de los planes, el estudiante recibe constancia y diploma con valor curricular (digital para Diplomado, impreso para la Especialidad). Electrónica y Servicio cuenta con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como instancia de capacitación para el trabajo.
Material de apoyo
En cada clase se entregan lecciones con diagramas, pruebas, señales de osciloscopio sobre la marca en cuestión, elaboradas específicamente para nuestros programas de estudio.

Consultas al especialista
Durante cada clase y, posteriormente, a través de una cuenta de WhatsApp de los estudiantes activos, podrá hacer consultas al Prof. J. Luis Orozco, recibir información adicional e intercambiar experiencias.
Repasos
Cada clase queda grabada y es editada para que el estudiante pueda volver a repasarle durante un lapso 45 días desde la fecha de expedición de la licencia.
Materias principales en las que se dividen las clases
- Leyes y fundamentos. Análisis de diagramas y circuitos
- Identificación de los sensores, actuadores y computadoras
- Módulos electrónicos: motor, redes de comunicación, IPDM, módulo de carrocería, transmisión, ABS, encendido, dirección asistida, sistema del inmovilizador
- Redes de comunicación bus CAN, LIN bus, etc.
- Pruebas para detectar fallas. Del código de falla a la solución
- Diagnóstico conjunto con multímetro, escáner, osciloscopio, probadores y simuladores
- Casos de servicio reales
Costo:
México: $1,050.00 mensuales
Otros países: 65 dlls. mensuales
Módulo próximo
CURSO DE ELECTRÓNICA NIVEL AVANZADO TOYOTA YARIS, PRIUS (HÍBRIDO) Y HIACE
Instructor: Prof. J. Luis Orozco Cuautle
Duración: 2 meses, septiembre y octubre de 2023
Clases: días 4 (inicio), 11, 18 y 25 de septiembre y 9, 16, 23 y 30 de octubre de 2023, a las 7 de la noche hora del centro de México.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Redes de comunicación en Toyota Yaris, Hiace y Prius HS CAN, MS CAN y Lin Bus.
- Extracción de señales de redes con escáner y osciloscopio.
- Los vehículos híbridos de Toyota.
- La computadora de motor en Hiace y en Prius (motor térmico y control en sistema eléctrico).
- Modos de operación de un vehículo híbrido típico (Prius). El Inversor.
- Estudio de la sección híbrida del Prius 2009-2014 (Gen3) y del Prius 2015 (Gen4).
- Computadora de motor del Toyota Corola 2014 1.8L.
- Sensores CKP y CMP. Fallas que provocan y verificación con osciloscopio.
- Mediciones en el sistema de inyección electrónica en Yaris con escáner y osciloscopio.
- Midiendo compresión relativa con pinza amperimétrica y osciloscopio.
- Encendido electrónico, fallas y soluciones en Yaris, Prius (térmico) y Hiace.
- Pedal electrónico, cuerpo de aceleración y válvulas VVT en Yaris, Prius y Hiace.
- Sensores MAF, de oxígeno y correlación con inyectores.
- Bobinas de encendido Yaris, Prius (térmico) y Hiace.
Fallas reales, soluciones reales de taller
Inscripciones al WhatsApp:
México: 555496-5820 y 551405-3080
Otros países: añadir el prefijo 52
Fechas:
TOYOTA YARIS, PRIUS (HÍBRIDO) Y HIACE | 4 de septiembre a 30 de octubre |
OnLine |